Bogotá, 26 de julio de 2024 – Fiduprevisora y la Universidad EAN pusieron en marcha un convenio de cooperación con el fin de aunar esfuerzos, recursos humanos, técnicos y tecnológicos para convertirse en pioneros en la investigación de mercados y en la generación de innovadores modelos, productos, servicios y metodologías para guiar la transformación del sector financiero de cara a los desafíos de sostenibilidad y objetivos de la agenda 2030.
Con la firma del acta de inicio por parte del Gerente de Innovación y Desarrollo de Fiduprevisora, Oswaldo Puello, y la rectora de la Universidad EAN, Brigitte Baptiste, se oficializó el inicio del convenio que permitirá adelantar conjuntamente actividades de ciencia, tecnología, innovación, formación, investigación y extensión social que generen impactos positivos a sus entornos. Esto se traducirá en nuevas investigaciones que deriven en nuevos productos, procesos y mejoras dirigidas a ampliar el alcance de las acciones desarrolladas tanto por Fiduprevisora como por la EAN hacia sus grupos de interés y comunidades.
“Para Fiduprevisora es importante contar con aliados estratégicos que desde su experticia nos permitan mejorar los procesos y crear nuevos avances que ofrezcan soluciones para las necesidades de nuestros clientes, por eso nos alegra trabajar con la Universidad EAN, una institución reconocida por su activa participación en diversos procesos que buscan, desde la generación de nuevo conocimiento, aportar a la innovación y al desarrollo empresarial”, indicó Oswaldo Puello.
El convenio permitirá que, junto con la EAN, Fiduprevisora crezca en su labor de formación, investigación e innovación para sus colaboradores, buscando que esto impacte directamente en nuevas y mejores aplicaciones al servicio de sus clientes y del sector financiero en general.
Con estas alianzas Fiduprevisora se proyecta como líder en el desarrollo de productos financieros destinados a la financiación o refinanciación de proyectos verdes, a la inversión en activos sostenibles y socialmente responsables en diversas áreas como las energías renovables, la eficiencia energética, el transporte limpio o la gestión responsable de los residuos.
Lanzamiento del Sistema de Gestión de Innovación FIDinnova
Este hito hace parte de la implementación del Sistema de Gestión de Innovación de Fiduprevisora – FIDinnova, con el que la entidad busca certificarse con el Sello BPI (Buenas Prácticas de Innovación) otorgado por la Cámara de Comercio de Bogotá e Icontec basado en la norma NTC 5801.
El Sistema de Gestión de Innovación proyecta a la entidad hacia una evolución que le permita ser un contexto para la investigación y la generación conjunta de innovaciones y tecnologías, pensando en hacer frente a los desafíos de la sostenibilidad y a los objetivos de la agenda 2030.