– Esta certificación se obtiene por el excelente proceso de análisis y evaluación de los criterios ASG para la selección de los activos para inversión.
– El Fondo de Inversión Colectiva de Fiduprevisora es el primero en Latinoamérica en obtener este reconocimiento.
Bogotá D. C., 5 de febrero de 2025 – El Fondo de Inversión Colectiva Sostenible de Fiduprevisora recibió la Certificación ASG tras conseguir una calificación perfecta en la evaluación hecha por la firma inglesa MainStreet Parthners, con lo que Fiduprevisora también recibe la certificación ASG como entidad financiera y administradora de portafolios.
“Para llegar a esta certificación MainStreet Partners realizó una profunda evaluación con los criterios y parámetros europeos en términos de sostenibilidad, a la estrategia de inversión, la metodología en selección de activos y la generación de información, en los que el fondo se ajustó a los más altos estándares internacionales. El FIC “Fiduprevisora Sostenible” superó este riguroso análisis, demostrando la capacidad de evaluar críticamente los compromisos de las empresas donde se invierten los activos, evitando de esta manera incurrir en riesgo de greenwashing. Este es el primer Fondo de Inversión en Latinoamérica con esta certificación”, explicó Carlos Cristancho, vicepresidente de Inversiones de Fiduprevisora.
La Vicepresidencia de Inversiones y Elemento Alpha, como aliado estratégico, fueron los encargados del diseño, estructuración y gestión de modelos y estrategias “best in class” en materia ASG y gestión de activos más sofisticados e innovadores del mercado, lo que fue fundamental para alcanzar esta exigente certificación.
Este reconocimiento fortalece la posición de Fiduprevisora S.A. como un actor clave en materia de inversión inteligente y responsable en el mercado de capitales y financiero, reafirmando su compromiso con la eficiencia, la sostenibilidad y la innovación en la gestión de activos, afianzando así su misión de ofrecer soluciones fiduciarias seguras y eficientes, contribuyendo al desarrollo económico sostenible del país y del sector, garantizando confianza en cada uno de los procesos que lidera.