Inicio » Negocios Fiduciarios

Negocios Fiduciarios

En Fiduprevisora, ofrecemos soluciones efectivas y eficientes para gestionar los activos de nuestros clientes con calidad y confianza. Nuestros negocios fiduciarios innovadores están estructurados y adaptados a tus necesidades.

Algunas de nuestras soluciones

Fiduciaria de inversión

Producto para atender las necesidades de inversión, de acuerdo con el perfil de riesgo, horizonte y régimen de inversión.

Administración y pagos

Recepción de dinero y otros activos para administrarlos de acuerdo con las instrucciones del Fideicomitente.

Recursos pensionales

Estructuración de negocios fiduciarios de administración y pago de recursos pensionales.

Gestión patrimonial

Negocios estructurados para proteger el patrimonio y garantizar estabilidad económica en la transición generacional.

Liquidación de entidades

Gestión para entidades y sociedades públicas en liquidaciones forzoso-administrativas.

Fiduprevisora S.A. es una sociedad fiduciaria colombiana con amplia experiencia en la administración de recursos públicos y privados. Su portafolio incluye fiducia pública y mercantil, patrimonios autónomos, encargos fiduciarios y fondos de inversión colectiva.

A través de estos servicios, apoya proyectos en sectores clave como infraestructura, salud, educación y pensiones, consolidándose como un aliado estratégico para entidades del Estado, empresas e inversionistas. Con enfoque en la transparencia, la innovación y el cumplimiento, Fiduprevisora impulsa el desarrollo y la confianza en el mercado fiduciario colombiano.

Nuestros negocios

Ventajas y beneficios:

  • Asesoría y estructuración de un portafolio acorde con tus necesidades, expectativas y perfil de riesgo. Buscamos el crecimiento sostenido de tu patrimonio.
  • Las decisiones de inversión las toma un equipo especializado en el mercado y en la gestión de portafolios de inversión.
  • Información permanente de saldos y rentabilidades.
  • Diversificación del portafolio de acuerdo con tu perfil de riesgo,
  • Optimización de costos financieros al acceder a los mercados con un volumen importante de recursos.

Condiciones y características:

  • Monto mínimo: $5.000.000.000
  • Dirigido a personas jurídicas y naturales.
  • Perfil de riesgo: conservador, moderado, agresivo.
  • Conformación del portafolio en títulos de renta fija, renta variable y otros activos del mercado.
  • Comisión fiduciaria: podrá ser fija o fija + comisión de éxito. La comisión fija se cobra sobre los activos bajo administración y la comisión de éxito sobre rendimientos adicionales sobre el benchmark.

Administración y Pagos

La fiducia de administración y pagos es aquella en virtud de la cual, la Fiduciaria recibe sumas de dinero y otros activos para ser administrados conforme a las instrucciones impartidas por el Fideicomitente, teniendo como finalidad atender con cargo a los recursos disponibles en el fideicomiso, el cumplimiento de las obligaciones que el mismo determine. (Pago a proveedores, contratistas, servicios financieros, acuerdos de reestructuración y/o reorganización, etc.).

¿A quién va dirigido?

La línea de administración y pagos está dirigida a clientes de todos los sectores productivos, tanto en el ámbito público como en el privado.

¿Qué hacemos?

Administramos los recursos transferidos por el Fideicomitente o por cuenta de este, aplicando estrictos criterios de eficiencia y transparencia que permitan a nuestros clientes optimizar su productividad y atender, de manera oportuna, los compromisos adquiridos con terceros en cumplimiento de la finalidad del negocio fiduciario celebrado, la cual puede tener como objetivo el desarrollo de planes y programas de alcance institucional, social o económico del Fideicomitente.

Líneas de negocios

– Administración de anticipos.
– Administración y fuente de pago.
– Administración, recaudo y pagos.
– Patrimonio autónomo de remanentes.

Recursos Pensionales

¿Qué es?
Fiduprevisora S.A. es líder en la ejecución de negocios fiduciarios de administración y pago de recursos pensionales. Esta línea de negocio es aquella en virtud de la cual, la Fiduciaria recibe sumas de dinero y otros activos (portafolio) para ser administrados e invertidos conforme a las instrucciones del Fideicomitente, teniendo como finalidad la atención y/o normalización de pasivos pensionales, el pago de mesadas pensionales, cuotas partes pensionales o cualquier otra obligación derivada de dichos pasivos.

¿A quién va dirigido?
La línea de administración y pago de recursos pensionales está dirigida a clientes tanto del sector público como del privado, que tienen obligaciones de naturaleza pensional y las administran de manera directa.

¿En qué consiste? 
Administramos e invertimos los recursos transferidos por el Fideicomitente o por cuenta de este, aplicando estrictos criterios de eficiencia y transparencia que permitan optimizar su productividad y atender, de manera oportuna, las obligaciones pensionales a su cargo, realizando el pago de las mesadas pensionales, cuotas partes, bonos pensionales y descuentos aplicables por otros conceptos.

Gestión Patrimonial

¿Qué es?
Los Fideicomisos de Gestión Patrimonial son negocios estructurados que buscan cumplir con los siguientes  objetivos de los clientes:
– Protección de su patrimonio ante eventuales situaciones internas o externas  que puedan afectar su estabilidad.
– Planificación mediante protocoles familiares para garantizar la estabilidad económica en la transición generacional.
– Optimización en la administración de su patrimonio con la toma de decisiones de inversión aprovechando las oportunidades que brinda la ley en temas tributarios.

Cómo funciona:
El Fideicomitente, titular y dueño de los bienes, realiza el traslado de la propiedad de estos a un patrimonio autónomo administrado por la Fiduciaria, para que esta los administre y ejecute las instrucciones plasmadas en el contrato, a favor del fideicomitente o  de los beneficiarios que  designe.

Ventajas y beneficios:
Protege los activos de la familia, preservándolos en beneficios de los hijos, cónyuge o de un tercero a quien se desee beneficiar.

– Optimiza la carga tributaria pues se puede establecer la planificación hereditaria.
– En caso de fallecimiento del fideicomitente, como ya no es dueño de los bienes, no hará falta tramitar una sucesión para transferir la propiedad a sus herederos.
– El Fideicomitente puede seguir manteniendo el control completo de los bienes, así como el derecho a usarlos,  gastarlos o asegurarse de recibir  una parte de los beneficios, ya sea a través de pagos periódicos, un porcentaje de las utilidades (en caso que se trate de un negocio familiar) u otras modalidades.

Administración de bienes  y activos como:

– Bienes inmuebles de conformidad con las políticas de Fiduprevisora
– Recursos dinerarios
– Títulos valores que correspondan al marco de referencia de calificación de riesgo mínima exigida por Fiduprevisora.

Condiciones y características:
Estos negocios se estructuran de acuerdo con las particularidades de  cada cliente o familia, buscando atender sus necesidades.

Liquidación de entidades

¿Qué es?
Fiduprevisora S.A. ofrece a sus clientes la gestión para entidades y sociedades públicas, como agente liquidador en virtud de liquidaciones forzoso-administrativas ordenadas por los organismos supervisores y de vigilancia y control o en desarrollo de la facultad de supresión de entidades públicas del Gobierno del Nivel Nacional o Territorial, en cumplimiento de las disposiciones legales aplicables al proceso liquidatorio.

¿A quién va dirigido?
Dirigido a clientes, superintendentes, directores y delegados de organismos de inspección, vigilancia y control, ministerios o departamentos administrativos, entre otros, del orden nacional y territorial, responsables de la función de administración, supervisión o vigilancia de las sociedades o entidades públicas que son objeto de supresión y liquidación o que se encuentran incursas en causales legales de liquidación.

¿En qué consiste? 
Fiduprevisora S.A. actúa como agente liquidador debidamente autorizado, conforme el régimen legal aplicable, para que directamente o por intermedio de un apoderado general, inicie y lleve hasta su terminación, las actividades administrativas, financieras y contables y legales, tendientes a obtener la liquidación de la entidad o sociedad pública, mediante el levantamiento del inventario de activos y pasivos de la liquidación, con miras a cubrir el pago de sus obligaciones en favor de sus acreedores, y con cargo a los activos que integran la masa de la liquidación, así como la destinación de los activos remanentes a los socios o entidades receptoras de las obligaciones de la entidad liquidada.