Tolima, 19 de junio de 2024 – El vicepresidente comercial de Fiduprevisora, Pablo Peñaloza, acompañó la inauguración de una placa huella de 3,6 kilómetros en el municipio de Chaparral, Tolima con el que mejora significativamente la movilidad y el acceso a servicios esenciales para más de 97.000 habitantes de la región.
Esta obra tuvo una inversión de $9.800 millones y se convierte en el proyecto más grande ejecutado por Hocol a través del mecanismo de Obras por Impuestos. El proyecto, inicialmente contemplado para 3,66 km divididos en 3 partes, enfrentó grandes desafíos, especialmente en el segundo tramo crítico debido a la pérdida de banca y a la intransitabilidad durante la época de invierno. Además de la construcción de 13 alcantarillas, como parte de la obra se optimizaron los recursos y se garantizaron diseños robustos para futuras obras de estabilización en tramos pendientes. Los retos técnicos fueron resueltos exitosamente, asegurando la durabilidad y funcionalidad de la vía.
Además de Chaparral, los municipios de Ataco y Planadas también se benefician de esta construcción, facilitando el transporte de productos agrícolas como arroz, maíz, panela y cacao desde veredas como Guainí, Pipini y Amoyá. Durante el evento de entrega de la placa huella a la comunidad, el representante de Fiduprevisora señaló que el 100% de la mano de obra que se utilizó fue local, lo que activó la economía y generó empleo formal y de calidad en Chaparral.
“Las mayores dificultades que teníamos cuando no estaba ejecutada la obra era el tráfico vehicular, la entrada de insumos y el transporte de la producción a centros poblados,” comentó Rodolfo Garzón, presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Guainí.
“Esta obra facilita que las brigadas de salud vengan a los territorios porque las vías están en mejor estado, permite que los niños se puedan desplazar con mayor facilidad a sus colegios. Gracias Fiduprevisora porque son ustedes quienes custodian estos recursos tan importantes que las empresas privadas dan para hacer estas Obras por Impuestos,” expresó María Margarita Campo, presidenta de la Junta de Acción Comunal de la vereda Pipini.
Este proyecto representa un avance significativo en la infraestructura vial de la región, demostrando el impacto positivo de la colaboración entre el sector público y privado para el desarrollo sostenible de nuestras comunidades.