¿Sabías que como cliente del sistema financiero no solo cuentas con derechos, sino también con deberes esenciales?
Estos deberes te permiten mantener una relación transparente, segura y eficiente con las entidades financieras, incluyendo aquellas que administran recursos mediante contratos fiduciarios.
En el caso de las fiducias, cuando decides vincularte a través de un contrato fiduciario, estás asumiendo compromisos que impactan directamente la correcta administración de tu patrimonio. Por eso, conocer y ejercer tus responsabilidades como consumidor financiero es una parte fundamental de tu seguridad y bienestar económico.
¿Cuáles son tus principales deberes como consumidor financiero?
- Leer y comprender los contratos que firmas
Antes de aceptar cualquier servicio fiduciario, asegúrate de leer detenidamente las condiciones del contrato. No firmes si tienes dudas. Es tu derecho y deber solicitar la asesoría de un profesional de la entidad fiduciaria, quien debe explicarte con claridad los riesgos, beneficios y obligaciones asociadas. Según la Superintendencia Financiera de Colombia, una decisión informada reduce significativamente los riesgos financieros y mejora la experiencia del usuario.
- Cumplir con los compromisos pactados
Una vez vinculado, es tu responsabilidad cumplir con las condiciones establecidas en el contrato fiduciario, como: - Realizar los aportes o consignaciones en los tiempos acordados.
- Reportar información clara, veraz y actualizada.
- Respetar los plazos y las condiciones pactadas para retiros, redención o rendimientos.
- Proteger tu identidad y tu información financiera
Nunca compartas tus datos personales o claves con terceros. Accede únicamente a los canales oficiales de la entidad y mantente alerta frente a posibles fraudes o suplantaciones. La Ley 1328 de 2009 y la Ley 1581 de 2012 de protección de datos te respaldan, pero tú eres el primer guardián de tu seguridad financiera. - Hacer uso adecuado de los canales de atención
Si tienes inquietudes, reclamos o sugerencias, utiliza los canales oficiales establecidos por la entidad fiduciaria. Esto garantiza una trazabilidad adecuada de tu solicitud y el cumplimiento de los tiempos de respuesta estipulados por la normatividad vigente (Resolución 029 de 2014 y Circular Básica Jurídica de la Superfinanciera).
Cumplir tus deberes: más que una obligación, una forma de cuidar tu patrimonio
Asumir una actitud responsable y proactiva frente a tus obligaciones financieras no solo es una exigencia legal, sino una forma concreta de proteger lo que con tanto esfuerzo has construido. Las entidades fiduciarias, como las vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia, están comprometidas con ofrecer transparencia, confianza y educación financiera, pero el compromiso también es tuyo.