Con la llegada del pago de la prima de mitad de año, muchas personas reciben ingresos adicionales que, si no se manejan con precaución, pueden convertirse en blanco fácil de fraudes y delitos financieros.
Desde el programa de educación financiera Financieramente, queremos ayudarte a tomar decisiones más seguras y proteger tu bienestar económico. Por eso, te compartimos estas recomendaciones esenciales de seguridad:
Evita retirar grandes sumas de dinero en efectivo
En lugar de acudir a cajeros o entidades bancarias para retirar montos elevados, utiliza medios electrónicos como transferencias, pagos digitales o billeteras virtuales. Estos canales son más seguros y te permiten tener mayor trazabilidad y control sobre su dinero.
Nunca compartas tu información personal o financiera
Recuerda que ninguna entidad seria te pedirá claves, códigos de verificación o datos sensibles por teléfono, mensajes de texto, redes sociales o correos electrónicos. Proteger tu información es el primer paso para evitar estafas.
Realiza transacciones solo en sitios web seguros
Antes de ingresar tus datos bancarios en una página web, verifica que la dirección inicie con “https://” y que cuente con el candado de seguridad en la barra del navegador. Además, evita conectarte desde redes Wi-Fi públicas o no protegidas.
Cuidar tu dinero es cuidar tu futuro. Comparte estas recomendaciones con tu familia y allegados para que todos estén preparados en esta época en la que los ciberdelincuentes suelen estar más activos.