Inicio » Tu inversión, un impacto positivo: conoce los Fondos Sostenibles

Tu inversión, un impacto positivo: conoce los Fondos Sostenibles

Invierte de forma inteligente con los Fondos Sostenibles. Rentabilidad y bienestar para el planeta y la sociedad en una sola decisión.

Así incrementas tu patrimonio mientras cuidas el planeta.

¿Te has preguntado si es posible hacer crecer tu patrimonio, generar un impacto positivo en el medio ambiente y contribuir al bienestar de la sociedad al mismo tiempo? Los Fondos de Inversión Colectiva Sostenibles (FIC) son una de las formas más efectivas de lograrlo.

Un Fondo de Inversión Colectiva es un mecanismo mediante el cual el dinero de múltiples personas se agrupa para ser invertido en conjunto. Esta figura, vigilada y regulada por la Superintendencia Financiera de Colombia, permite que cualquier ciudadano, sin necesidad de grandes sumas, acceda al mercado de valores y a estrategias de inversión diversificadas.

Pero cuando hablamos de un fondo de inversión sostenible, damos un paso más allá: no solo se busca rentabilidad económica, sino también impacto ambiental y social positivo. Estos fondos integran principios conocidos como criterios ESG (por sus siglas en inglés: Environmental, Social & Governance), los cuales evalúan aspectos no financieros de las inversiones:

¿Qué busca un fondo sostenible?

  1. Criterio Ambiental (E)
    Evalúa si las empresas o proyectos en los que se invierte contribuyen a mitigar el cambio climático, reducen emisiones, promueven el uso responsable de recursos naturales y protegen la biodiversidad.
    Ejemplo: energías renovables, economía circular, eficiencia energética.
  2. Criterio Social (S)
    Analiza cómo las organizaciones promueven condiciones laborales justas, equidad de género, inclusión social y respeto a los derechos humanos.
    Ejemplo: empresas con programas de bienestar comunitario o cadenas de suministro responsables.
  3. Criterio de Gobernanza (G)
    Se enfoca en cómo se toman decisiones al interior de las organizaciones: transparencia, ética corporativa, lucha contra la corrupción y respeto a los derechos de los accionistas.
    Ejemplo: juntas directivas diversas, informes de sostenibilidad públicos y mecanismos de rendición de cuentas.

Según el informe Global Sustainable Investment Review 2022, las inversiones sostenibles ya representan más del 36% del total de activos bajo gestión a nivel global. Esto refleja una clara tendencia: los inversionistas están buscando que su dinero no solo genere retorno económico, sino que también construya un mundo más justo y resiliente.

¿Qué debes tener en cuenta antes de invertir?

  • Pregunta si el fondo tiene enfoque ESG claramente definido.
  • Verifica que esté autorizado y vigilado por la Superintendencia Financiera de Colombia.
  • Analiza sus reportes de sostenibilidad y su impacto real en el entorno.
  • Compara opciones y consulta con un asesor financiero calificado.

Invertir con conciencia es más que una tendencia: es una necesidad para el futuro del planeta y de las próximas generaciones. Así que, ahora que sabes qué es un fondo de inversión colectiva sostenible, te invitamos a informarte, comparar y decidir con propósito.

Porque un fondo sostenible no solo te ofrece rendimiento financiero, te da la oportunidad de construir un mundo más verde, justo y ético.

Compartir publicación

Ver más contenido