– Colombia y Alemania firmaron un convenio por $149 mil millones para impulsar obras de infraestructura y mejoramiento vial en cinco municipios del Caquetá afectados por el conflicto armado.

– El acuerdo será administrado por Fiduprevisora a través del Fondo Colombia en Paz, que aportará $29 mil millones, mientras que el Banco de Desarrollo Alemán (KfW) financiará $120 mil millones.

– La iniciativa busca fortalecer a las comunidades locales y avanzar en la implementación del Acuerdo de Paz con inversión pública de enfoque comunitario.

Bogotá, 31 de octubre de 2025 – En cinco municipios del departamento de Caquetá afectados por el conflicto armado se realizarán obras de infraestructura y mejoramiento vial gracias al convenio suscrito entre agencias estatales de Colombia y el Banco de Desarrollo Alemán (KFW) por 149 mil millones de pesos.

El acuerdo fue firmado este viernes 31 de octubre en la dirección general de la Agencia de Renovación del Territorio (ART) que realizará un aporte de 29.000 millones de pesos que hacen parte del Fondo Colombia en Paz, administrado por Fiduprevisora.

“Es un honor acompañar la firma de este contrato de aporte. Desde nuestra labor como administradores fiduciarios del Fondo Colombia en Paz asumimos con toda la responsabilidad la administración de estos 25 millones de euros para infraestructura vial y comunitaria Caquetá, un departamento tan afectado por la violencia que tanto lo necesita”, aseguró la vicepresidenta de negocios fiduciarios de Fiduprevisora, María Fernanda Jaramillo.

El convenio prevé que los $120.000 millones restantes serán aportados por el Banco de Desarrollo Alemán (KfW), lo que consolida una de las alianzas más robustas entre Colombia y Alemania para la implementación del Acuerdo de Paz, a través de inversión pública con enfoque comunitario.

El director de la ART, Raúl Delgado, enfatizó el valor de este convenio como una señal clara del compromiso de Alemania con la transformación territorial en Colombia. “Es muy valioso que. en tiempos de guerra en el mundo, Alemania firme un acuerdo con Colombia por la paz. Esto fortalece a las comunidades como interlocutoras locales, nacionales e incluso internacionales”, aseguró el funcionario.

Por su parte, Eleonora Betancur, directora de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional, resaltó que esta nueva etapa es coherente con la política del Gobierno nacional de contratar con las comunidades y fortalecer su capacidad institucional. “Estas nuevas fases del proyecto se harán directamente con organizaciones comunitarias. Gracias a la cooperación alemana, estamos ampliando el modelo y lo que viene será aún más exitoso”, afirmó.

El Fondo Colombia en Paz, administrado por Fiduprevisora, tiene como objetivo principal administrar, coordinar y ejecutar los recursos necesarios para implementar el Acuerdo Final de Paz, conforme al Plan Marco de Implementación y al componente de paz del Plan Plurianual de Inversiones. Además, apoya la reincorporación de las antiguas Farc a la vida civil y otras acciones de posconflicto, articulando la cooperación internacional y la participación de los sectores públicos y privados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *