Transparencia y Acceso a la Información

Atención al Ciudadano
4.1. Presupuesto general de ingresos, gastos e inversión
4.2. Ejecución presupuestal
4.3. Plan de acción
4.4. Proyectos de inversión
4.5. Informes de empalme
4.6. Información pública y/o relevante Superintendencia Financiera
4.7. Informes de gestión, evaluación y auditoría
4.7.1. Informes de gestión: evaluación auditoría
4.7.2. Informe de rendición de cuentas ante la Contraloría General de la República, o a los organismos de Contraloría o Control territoriales
4.7.3. Informe de rendición de cuenta a la ciudadanía
4.7.4. Informes a organismos de inspección, vigilancia y control
4.7.5. Planes de mejoramiento
4.7.5.a. Planes de Mejoramiento vigentes exigidos por los entes de control o auditoría externos o internos
4.7.5.b. Organismo de control donde se encuentren los informes que éste ha elaborado en relación con el sujeto obligado
4.7.5.c. Planes de mejoramiento derivados de los ejercicios de rendición de cuentas ante la ciudadanía y grupos de valor
4.8. Informes Oficina Control Interno
4.8.1. Informe pormenorizado: Informe de evaluación independiente del estado del Sistema de Control Interno
4.8.2. Otros informes y/o consultas:
4.8.2.a. Seguimiento auditoría Programa de transparencia y ética pública (PTEP)
4.8.2.b. Seguimiento mapa de riesgos corrupción
4.8.2.c. Seguimiento estrategia Rendición de Cuentas
4.8.2.d. Seguimiento estrategia racionalización trámites
4.9. Informe sobre Defensa Pública y Prevención del Daño Antijurídico: Ekogui
4.10. Informes trimestrales sobre acceso a información, quejas y reclamos.
6.1.1. Descripción general
6.1.2. Mecanismos o espacios de participación
6.1.3. Estrategia participación ciudadana
6.1.4. Estrategia anual de rendición de cuentas
6.1.5.a. Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano (PAAC): Programa de transparencia y ética pública (PTEP)
6.1.5.b. Mapa de riesgo de corrupción
6.1.6. Informes de rendición de cuentas
6.1.7. Convocatorias para la participación de la ciudadanía y grupos de valor en los espacios, instancias o acciones que ofrece la entidad
6.1.8. Calendario de la estrategia anual de participación ciudadana
6.1.9. Formulario de inscripción ciudadana a procesos de participación
6.1.10. Canal de interacción: participación ciudadana
6.2.1. Diagnóstico e identificación de problemas
6.2.1.a. Temas de interés
6.2.1.b. Caja de herramientas
6.2.1.c. Herramienta de evaluación
6.2.1.d. Divulgar resultados
6.2.2. Planeación y presupuesto participativo
6.2.2.a. Porcentaje del presupuesto para el proceso
6.2.2.b. Canales de interacción y caja de herramientas
6.2.2.c. Información sobre las decisiones
6.2.2.d. Avances de decisiones y su estado (semáforo)
6.2.3. Consulta ciudadana
6.2.3.a. Tema de consulta (normas, políticas, programas o proyectos)
6.2.3.b. Canales de consulta y caja de herramientas
6.2.3.c. Observaciones y comentarios y las respuestas de proyectos normativos
6.2.3.d. Normativa
6.2.3.e. Herramientas de evaluación
6.2.4. Colaboración e innovación:
6.2.4.a. Consulta sobre temas o problemáticas
6.2.4.b. Convocatoria con el reto
6.2.4.c. Retos vigentes y reporte con la frecuencia de votaciones de soluciones en cada reto
6.2.4.d. Propuesta elegida y los criterios para selección
6.2.4.e. Plan de trabajo para implementar la solución diseñada
6.2.4.f. Información sobre los desarrollos o prototipos
6.2.5. Rendición de cuentas:
6.2.5.a. Espacio para que la ciudadanía postule temáticas
6.2.5.b. Estrategia de comunicación para la rendición de cuentas
6.2.5.c. Calendario eventos de diálogo
6.2.5.d. Informes de rendición de cuentas en el Menú transparencia
6.2.5.e. Canal para eventos de diálogo Articulación con sistema nacional de rendición de cuentas
6.2.5.f. Preguntas y respuestas de eventos de diálogo
6.2.5.g. Memorias
6.2.5.h. Acciones de mejora
6.2.6. Control social:
6.2.6.a. Modalidades de control social
6.2.6.b. Ejecución de programas, proyectos o contratos
6.2.6.c. Resumen del tema objeto de vigilancia
6.2.6.d. Informes del interventor o el supervisor
6.2.6.e. Herramientas de evaluación de las actividades
6.2.6.e. Herramientas de evaluación de las actividades
6.2.6.g. Acciones de mejora
10.1 La información mínima requerida a publicar de que tratan los artículos 9, 10 y 11 de la Ley 1712 de 2014 10.1 La información mínima requerida a publicar de que tratan los artículos 9, 10 y 11 de la Ley 1712 de 2014
11.1 Términos y condiciones de participación ciudadana
11.2 Caja de herramientas de información
a. Detalles pertinentes sobre todo servicio que brinde directamente al público, incluyendo normas, formularios y protocolos de atención
b. Información correspondiente a los trámites que se pueden agotar en la entidad
c. Descripción de los procedimientos que se siguen para tomar decisiones en las diferentes áreas
e. Informes de gestión, evaluación y auditoría
f. Mecanismos internos y externos de supervisión, notificación y vigilancia
g. Procedimientos, lineamientos, políticas en materia de adquisiciones y compras
h. Mecanismo de presentación directa de solicitudes, quejas y reclamos
i. Procedimiento de participación en la formulación de política
j. Registro de publicaciones
k. Datos abiertos
10.2 Registro de Activos de Información
10.3 Indice de Información Clasificada y Reservada
10.4 Esquema de Publicación de Información
10.5 Programa de Gestión Documental
Anexo 1
Anexo 2: Programa de Normalización de formatos Anexos PGD
Anexo 3: Programa de Auditoria y Control Anexos PGD
Anexo 4: Programa de Documentos Especiales
Anexo 5: Programa de Documentos Vitales y Esenciales
10.6 Tablas de Retención Documental
Anexo Instrumento Archivístico
Anexo Instrumento Archivístico
Inventario documental información publica
10.7 Registro de publicaciones
10.7 Registro de publicaciones
10.9 Mecanismos para presentar quejas y reclamos
10.10 Informe de peticiones, quejas, reclamos, denuncias y solicitudes de acceso a la información
10.11 Plan Institucional de Archivos - Pinar
Anexo 1
10.12 Sistema Integrado de Conservación - SIC
10.13 Plan de Preservación Digital a largo plazo
10.14 Modelo de requisitos técnicos para la gestión del documento electrónico - Moreq
10.15 Banco terminológico
10.16 Glosario de Términos Archivísticos
10.17 Nomograma archivístico
10.18 Tablas de control de acceso
10.19 Acta Comité I Trim 2022 gestion y desempeño
10.20 Resolución 24 SIC
Ir al contenido