Entidades de control

Mecanismos de Control Interno y Externo

Con el fin de contribuir al cumplimiento de los objetivos estratégicos y de calidad de la Fiduciaria contamos con el apoyo de la firma Ernst & Young, para la realización de las actividades propias de la función de auditoria interna de la Entidad bajo la modalidad de tercerización. Sin embargo, tenemos presente que el Control Interno no es responsabilidad únicamente de quienes conforman esta oficina; todos nosotros somos responsables por el fiel cumplimiento de las normas y procedimientos establecidos, que permiten el logro de los objetivos de nuestra Entidad.

 
Mecanismos internos
Comité de Coordinación del Sistema de Control Interno y Comités Regionales y Subcomités de Control InternoEn cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 13 de la Ley 87 de 1.993, Fiduprevisora S.A. reglamentó la creación y conformación de estos Comités a través de la Resolución No. 2 de 1.995.
Comité de AuditoríaEn cumplimiento a lo dispuesto en la circular externa No.052 de 1998 expedida por la Superintendencia Bancaria, se creó en ese mismo año, el Comité de Auditoría para apoyar la gestión que realiza la Junta Directiva respecto a la implantación y supervisión del control interno de la entidad.
Oficina Control InternoEn Fiduprevisora S.A. manejamos la figura de la Oficina de Control Interno con la siguiente filosofía de trabajo. Misión Oficina de Control Interno Definir y evaluar en forma independiente y coordinada el Sistema de Control Interno, en las áreas misionales y de apoyo, mediante la aplicación de técnicas de auditoria realizadas por un equipo interdisciplinario, constatando que cada una de las actividades cumplan con los parámetros de eficiencia, eficacia y economía, encaminando sus esfuerzos hacia el logro de los valores y objetivos institucionales y teniendo como instrumento básico, la creación y fortalecimiento del AUTOCONTROL. Visión Oficina de Control Interno Ser un equipo asesor que, con el apoyo requerido, contribuya a la socialización, integración y dinamismo del Sistema de Control Interno Institucional, proporcionando mecanismos que trasciendan en el cambio de actitud frente a la cultura de autocontrol y la administración del riesgo basado en un proceso de mejoramiento continuo de la entidad para alcanzar la excelencia en la gestión administrativa.

Unidad de Control Interno Disciplinario 

Mediante la Resolución No. 3 del 8 de Abril de 1996, la Fiduciaria creó, reglamentó y reguló el procedimiento de la Unidad de Control Interno Disciplinario, en cumplimiento al Código Disciplinario Único (Ley 200 de 1995 hoy Ley 734 de 2.002). Esta Unidad de Control Interno, cumple las funciones previstas en la citada norma en forma separada, autónoma e independiente de la oficina de Auditoría Interna.