MANTÉN TU INFORMACIÓN AL DÍA Y ASEGURA TUS FINANZAS

Es parte de tus derechos y deberes como consumidor financiero ser garante de la calidad de la información. Es un deber de todo actor del sistema suministrar información cierta, suficiente y oportuna (en el caso del consumidor financiero) a las entidades vigiladas y a las autoridades competentes en los eventos en que estas lo soliciten.

Cada clic cuenta, protege tus finanzas digitales

Actualmente, la tecnología es una herramienta necesaria al momento de manejar nuestras finanzas o adquirir productos financieros; sin embargo, también va acompañada de unos riesgos que pueden llegar a afectar su utilidad. Estos consejos te ayudarán a usar productos financieros digitales con confianza y responsabilidad:

¿Cómo evitar fraudes electrónicos?

El aumento de la actividad en línea ha dado lugar a nuevas modalidades de fraude electrónico y robo de datos personales sensibles. Ten en cuenta las siguientes recomendaciones que te ayudarán a proteger tu información al realizar compras o transacciones bancarias en Internet:

Seguridad digital

En la actualidad, la protección de los datos personales y la seguridad en las transacciones digitales son fundamentales. El sector financiero, consciente de esta realidad, implementa y actualiza continuamente las medidas para garantizar y fortalecer la confianza de sus clientes en sus productos y servicios. Sin embargo, debemos recordar que la protección de la información personal y bancaria no solo es responsabilidad de las entidades; también depende de nosotros.

Seguridad financiera, ingeniería social

La ingeniería social es una técnica utilizada por los ciberdelincuentes para manipular, explotar la confianza, la curiosidad, el miedo o la falta de conocimiento de las personas y obtener información confidencial, acceso no autorizado a sistemas informáticos o realizar acciones maliciosas.

¿Usas contraseñas seguras? Acá algunos consejos

Pensar una contraseña segura para nuestros perfiles y cuentas online puede parecernos molesto, pero es necesario e indispensable para poder aumentar el nivel de seguridad de nuestros datos en internet, y por eso debemos tomarnos el tiempo necesario para crear contraseñas fuertes, que no sean fáciles de adivinar o averiguar por parte de personas inescrupulosas que a través de perfilamientos o ataques de fuerza bruta intentan hacerse de nuestra información.