Iluminamos La Guajira: Fiduprevisora administró recursos de proyecto de energía solar para más de 1.500 habitantes de Maicao

Maicao, La Guajira – 25 de noviembre de 2025. A partir de ahora más de 317 familias tendrán servicio de electricidad de forma permanente gracias a la entrega de soluciones individuales solares fotovoltaicas, que convierte la luz del sol en energía mediante el uso de paneles.
Este proyecto hace parte del mecanismo de Obras por Impuestos que lidera Fiduprevisora con la administración de los recursos, a través del cual las empresas pagan parte de su impuesto de renta con la ejecución de obras de impacto social.
El acto de entrega en La Guajira se convirtió en una conjunción de actores del Gobierno del Cambio del presidente Gustavo Petro, en el que además de Fiduprevisora, como fiduciaria pública más importante del país, estuvieron presentes Ecopetrol y su filial Hocol como ejecutoras del proyecto que tuvo una inversión de 7.680 millones de pesos.
“Hoy no estamos simplemente inaugurando un proyecto; estamos encendiendo la luz de la equidad, la sostenibilidad y el progreso directo para 1.585 habitantes de las Zonas No Interconectadas de Maicao”, aseguró Felipe Maldonado, vicepresidente de desarrollo de Fiduprevisora en representación de la presidenta encargada de la entidad, Rosa Dory Chaparro E.
“Desde Fiduprevisora, entidad que represento hoy aquí, nos enorgullece haber liderado como garante fiduciario esta trascendental iniciativa. Hemos administrado con el rigor y la eficiencia que nos caracterizan, los recursos que hoy se materializan en energía limpia y en una mejor calidad de vida para estas comunidades”, agregó Maldonado.
Por su parte, el presidente de Hocol, Luis Eduardo Parra, aseguró que “para nosotros este es un momento de alegría y de felicidad porque prenderemos por primera vez la navidad y la felicidad para los niños. Los seres humanos tenemos dignidad mas no tenemos precio, esa dignidad nos debe conducir a cuidar los proyectos”.
La entrega de este proyecto es una muestra clara y tangible de la visión transformadora del Gobierno del Cambio por el impacto que tiene en la equidad territorial, la transición energética justa y el bienestar integral de las comunidades.