Bogotá, noviembre de 2025 – Fiduprevisora en calidad de administradora del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (FOMAG) y en línea con el Gobierno del Cambio del presidente Gustavo Petro Urrego, anunció la designación del Dr. Herman Bayona como nuevo vicepresidente, con el propósito de fortalecer la gestión institucional y avanzar en la mejora continua de los servicios dirigidos al magisterio colombiano.
Bayona es médico cirujano del Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana, con más de 30 años de experiencia; cuenta con una especialización en cirugía general de las universidades Libre de Colombia y de Buenos Aires de Argentina. Se ha desempeñado como presidente del Colegio Médico de Bogotá y vicepresidente de la Federación Médica Colombiana. Bayona ha sido líder gremial y cuenta con amplio conocimiento en la estructuración de modelos de salud.

El nuevo vicepresidente del FOMAG es una destacada figura en la defensa de los derechos de los trabajadores de la salud en Colombia, ha hecho parte de los debates públicos, académicos y legislativos, relacionados con la situación del sistema de salud en el país.
Sus desafíos al frente de FOMAG se concentran en una agenda que tendrá como objetivo primordial garantizar el funcionamiento óptimo de la nueva red de servicios de salud, aplicando el principio de territorialización para asegurar un acceso equitativo y una atención digna para todos los afiliados. Esto implica el fortalecimiento en los procesos de entrega de medicamentos y tratamientos especializados, elementos cruciales para la salud del magisterio.

“Asumo este importante reto con la convicción de trabajar de manera consciente, pública y transparente en la consolidación del modelo de salud la eficiencia y eficacia en el reconocimiento de las prestaciones económicas, la transparencia en la contratación y la garantía en el flujo de pago a los prestadores”, indicó Bayona al asumir el cargo.

Paralelamente, se buscará consolidar mecanismos robustos que permitan la eficiencia y eficacia en el reconocimiento de las prestaciones económicas, reafirmando así el compromiso inquebrantable del FOMAG con el bienestar integral de sus maestros.
Como eje transformador y de justicia histórica, la gestión estará enfocada en avanzar decididamente con la implementación del modelo de Seguridad y Salud en el Trabajo.
El nuevo vicepresidente llega a este cargo con el objetivo de seguir velando por la salud de los maestros y maestras de Colombia con la implementación y consolidación del acuerdo 003 del 2024.

Kit de prensa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *