Inicio » Fortalecimiento de la infraestructura educativa en San Onofre, Sucre

Fortalecimiento de la infraestructura educativa en San Onofre, Sucre

El proyecto es resultado del trabajo conjunto entre Hocol S.A., el Ministerio de Educación Nacional, la Agencia de Renovación del Territorio (ART), la Gobernación de Sucre, el municipio de San Onofre y Fiduprevisora S.A., reafirmando el compromiso institucional con la equidad educativa y la transformación territorial sostenible

El proyecto “Fortalecimiento de la infraestructura de las Instituciones Educativas del municipio de San Onofre, departamento de Sucre” busca mejorar las condiciones de formación y aprendizaje en comunidades rurales históricamente afectadas por el conflicto armado. Hace parte de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), alineado con el Plan de Acción para la Transformación Regional (PATR) de Montes de María y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 4, 9 y 17).

Con una inversión de $9.201 millones, el proyecto contempla la construcción y adecuación de comedores, cocinas, aulas y baterías sanitarias en las sedes Barranca, Higuerón, Palo Alto y San Onofre de Torobé, garantizando espacios dignos, seguros y funcionales para el desarrollo academico.

Las obras, ejecutadas por el Consorcio IE San Onofre y supervisadas por James Orobio Ballesteros, beneficiarán a más de 13.500 estudiantes del municipio. Entre las instituciones intervenidas se destacan la instalación de comedores escolares, aulas especializadas, sistemas hidrosanitarios modernos y mejoras estructurales sismo-resistentes.

El proyecto es resultado del trabajo conjunto entre Hocol S.A., el Ministerio de Educación Nacional, la Agencia de Renovación del Territorio (ART), la Gobernación de Sucre, el municipio de San Onofre y Fiduprevisora S.A., reafirmando el compromiso institucional con la equidad educativa y la transformación territorial sostenible

Compartir publicación

Ver más Videos