Inicio » Negocios Fiduciarios » Consorcio Unidad de Tierras

Consorcio Unidad de Restitución de Tierras

El Consorcio de la Unidad de Restitución de Tierras gestiona, a través de una fiducia mercantil, la administración eficiente y segura de recursos financieros destinados a la restitución de tierras y territorios despojados en Colombia. Esta fiducia permite ejecutar proyectos productivos agroindustriales, realizar adquisiciones y transferencias jurídicas y materiales de bienes, y garantizar el cumplimiento de órdenes judiciales emitidas por jueces y magistrados especializados en restitución de tierras.

Los pagos se efectúan directamente desde un patrimonio autónomo, vinculado al Fondo de la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas, dentro del marco del Grupo Fondo de Restitución de Tierras y Territorios, según lo establecido en la Ley 1448 de 2011, el Decreto 1071 de 2011, y los Decretos Ley 4633, 4634 y 4635 de 2011 y sus decretos reglamentarios.

Este modelo fiduciario asegura transparencia, trazabilidad y cumplimiento normativo, impulsando la reparación integral y el desarrollo rural sostenible en beneficio de las comunidades afectadas por el conflicto.

  1. Instrucción 1104 Prestación de servicio de vigilancia para el proyecto productivo agroindustrial de palma de aceite en el predio Venecia, en el municipio de Simacota Santander
  2. Instrucción 2189 Prestar los servicios Profesionales para la elaboración de estudios de títulos, estudios técnicos y diagnósticos integrales de saneamiento para los predios administrados por el Fondo de la Unidad de Restitución de Tierras – URT a través del patrimonio autónomo, a cualquier título, constituido mediante contrato de fiducia mercantil No. 2117 de 2023
  3. Instrucción 648 para prestación de servicio reparación de la planta eléctrica, molino de picado para procesar el alimento y mantenimiento de dos (02) acometidas eléctricas para el predio agua bonita en Barrancabermeja Santander – alimentación zoo cría de babillas, PPA administrado a través del patrimonio autónomo, a cualquier título, constituido mediante contrato de fiducia mercantil No. 2117 de 2023
  4. Instrucción 1999 Prestar los servicios Profesionales para la elaboración de estudios de títulos, estudios técnicos y diagnósticos integrales de saneamiento para los predios administrados por el Fondo de la Unidad de Restitución de Tierras – URT a través del patrimonio autónomo, a cualquier título, constituido mediante contrato de fiducia mercantil No. 2117 de 2023
  5. Instrucción 1103 Y 950 SERVICIOS DE ADMINISTRACIÓN DE NÓMINA, NOVEDADES DE LA MISMA Y DEMÁS ASPECTOS RELACIONADOS CON EL MANEJO DEL PERSONAL DE APOYO PARA LOS PROYECTOS PRODUCTIVOS QUE SE ENCUENTRA BAJO ADMINISTRACIÓN DEL PATRIMONIO UNIDAD DE RESTITUCIÓN DE TIERRAS 2023
  6. Instrucción 1103 Y 950 SERVICIOS DE ADMINISTRACIÓN DE NÓMINA, NOVEDADES DE LA MISMA Y DEMÁS ASPECTOS RELACIONADOS CON EL MANEJO DEL PERSONAL DE APOYO PARA LOS PROYECTOS PRODUCTIVOS QUE SE ENCUENTRA BAJO ADMINISTRACIÓN DEL PATRIMONIO UNIDAD DE RESTITUCIÓN DE TIERRAS 2023
  7. Invitación pública 001 de 2021
  8. Instrucción 798 ESTUDIO DIAGNÓSTICO FUENTES DE SUMINISTRO DE AGUA – POBLACIÓN ETTE ENNAKA
  9. Instrucción 800 DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE RUTA ÉTNICA DE PROYECTOS PARA GENERACIÓN DE INGRESOS, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL (SAN)
  10. Instrucción 808 Realizar, diagnóstico, diseño e implementación de proyectos productivos estratégicos urbanos en los departamentos de Magdalena, Huila, Tolima, Cesar y Antioquia
  11. Instrucción 922 APOYO TÉCNICO-JURÍDICO PARA REALIZAR UN DIAGNÓSTICO INTEGRAL DEL AVANCE AL CUMPLIMIENTO DE LAS SENTENCIAS PROFERIDAS EN LOS DESPACHOS JUDICIALES DE RESTITUCIÓN DE TIERRAS
  12. Instrucción 807 ESTUDIOS DE TÍTULOS, ESTUDIOS TÉCNICOS Y DIAGNÓSTICOS INTEGRALES DE SANEAMIENTO PARA LOS PREDIOS ADMINISTRADOS POR EL FONDO DE LA UNIDAD DE RESTITUCIÓN DE TIERRAS

La ley 1448 de 2011, conocida como Ley de Víctimas y Restitución de Tierras, en su título IV capítulo II, crea un procedimiento legal para restituir y formalizar la tierra de las víctimas del despojo y abandono forzoso que se hubieren presentado desde el 1 de enero de 1991 con ocasión del conflicto armado interno. El procedimiento es mixto en cuanto se compone de una etapa administrativa (inscripción en el registro de tierras despojadas) y de un recurso judicial (acción de restitución).

Para lograr la restitución jurídica y material de las tierras despojadas, la Ley crea Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas, entidad Adscrita al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, como instancia administrativa cuyo objetivo central es “servir de órgano administrativo del Gobierno Nacional para la restitución de tierras de los despojados” a que se refiere la Ley 1448 de 2011 y llevar el Registro Único de Tierras Despojadas. Esto significa que la Unidad será la encargada de diseñar y administrar el Registro de Tierras Despojadas y Abandonadas, en donde además del predio, se inscribirán las personas sujeto de restitución, su relación jurídica con la tierra y su núcleo familiar.

Además de lo anterior, la Unidad llevará, a nombre de las víctimas, las solicitudes o demandas de restitución ante los Jueces y/o Magistrados de Restitución de Tierras y, en el caso que no sea posible la restitución, compensará a la víctima y a los terceros de buena fe exenta de culpa. Para estos efectos, la Unidad contará con un Fondo a través del cual cumplirá sus funciones y las órdenes judiciales.”

CONTRATO DE FIDUCIA MERCANTIL N° 47 de 2024 SUSCRITO CON CONSORCIO UNIDAD DE RESTITUCIÓN DE TIERRAS 2024, integrados por la FIDUCIARIA LA PREVISORA S.A – FIDUPREVISORA, FIDUCIARIA CENTRAL S.A – FIDUCENTRAL S.A y SOCIEDAD FIDUCIARIA DE DESARROLLO GROPECUARIA S.A – FIDUAGRARIA S.A

Fiducia Mercantil para la Administración de Recursos y Restitución de Tierras en Colombia

La contratación de una fiducia mercantil permite la administración eficiente de recursos, la ejecución de proyectos productivos agroindustriales y la gestión de la adquisición y transferencia jurídica y material de bienes. Esta fiducia también garantiza el cumplimiento de órdenes judiciales emitidas por Jueces y Magistrados Especializados en Restitución de Tierras.

Los pagos asociados al Fondo de la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas se realizan a través de un patrimonio autónomo, promoviendo transparencia y seguridad en el uso de los recursos.

Este proceso se desarrolla en el marco del proyecto de inversión del Grupo Fondo de Restitución de Tierras y Territorios, cumpliendo con las disposiciones de la Ley 1448 de 2011, el Decreto 1071 de 2011, y los Decretos Ley 4633, 4634 y 4635 de 2011, junto con sus decretos reglamentarios.

La administración fiduciaria fortalece la reparación integral y el desarrollo rural sostenible, favoreciendo a las comunidades afectadas por el conflicto en Colombia.

CANALES DE CONTACTO

Consorcio Unidad de Restitución de Tierras 2024,.

Teléfono: (601) 7566633,

Dirección: Calle 72 No 10 – 03 – Bogotá D.C., Colombia / Piso 8, fiduprevisora.com.co

Unidad de restitución de Tierras: https://www.urt.gov.co